Claudia Dall´Igna Profa FA-UFRGS, MArq ETSAB-UPC Graduada pela UFRGS em Arquitetura e Urbanismo (1992) Mestre em Arquitetura e Cidade/Metropolis, pela ETSAB-UPC (1995) Professora substituta da FA-UFRGS, departamento de URBANISMO. E-mail: cdalligna245@googlemail.com Carla Gastaud Profa ICH/DHA UFPel, Dra FACED-UFRGS cgastaud@terra.com.br Graduada pela UFPEL em Historia (1995) Mestre em Historia pela UFRGS (1998) Doutora em Educação pela UFRGS (2009) Professora adjunta do ICH/UFPEL curso de Museologia Resumo Los museos viven el momento paradoxal entre la sacralización y la banalización, entre la elitización tradicional y la popularización. Este museo, que há sido templo, fué cementério, hoy es teatro. El museo es espacio publico, de ócio, contemplación, educación y comércio. Los museos han sobrevivido a la crisis de identidad de fines del siglo XX a través de la renovación y el crescimiento de publico. El museo se relaciona e identifica con el hombre y la realidad del presente, por esta razón adaptar-se es parte de la propia naturaleza. Aun que las ideas de estabilidad y transformación parezcan antagônicas, el museu existe como reflejo de su tiempo y de esta forma se tiene que transformar permanentemente renovando su sentido para permanecer. Clique aqui para ler o artigo [pdf]. |